Otros servicios

Nuestros servicios no se detienen en los campos tradicionales de la arquitectura y el urbanismo, ofreciendo además una serie de servicios complementarios que le facilitarán los trámites ante la administración y le darán soporte técnico – jurídico en diversos ámbitos, como pueden ser:

Rehabilitación energética de edificios

El consumo energético de los edificios supone un elevado porcentaje del total de energía consumida en las sociedades occidentales.

Un sincero compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, unido al uso de potentes herramientas informáticas, nos permiten estudiar su edificio para buscar soluciones que minimicen el consumo energético del mismo, tanto en lo referente a gasto en iluminación como al consumo necesario para la adecuada climatización del edificio.

Para dar la respuesta adecuada, estudiamos todos los aspectos que influyen en el consumo energético del edificio, desde la propia orientación del mismo, hasta la composición de elementos de cerramiento, pasando por la inspección de instalaciones, o el análisis de factores externos que pudiesen influir en el consumo (vientos dominantes, elementos externos de sombra…).

Una vez analizado el edificio y detectados los aspectos en los que se puede intervenir, buscamos la solución más eficiente para mejorar el consumo energético del edificio, analizando tanto costes de implantación como costes de mantenimiento y explotación, a fin de aportar soluciones viables técnica y económicamente.

ITE: Inspección técnica de edificios

El Real Decreto-Ley 8/2011 de 1 de Julio, de medidas de apoyo a los deudores hipotecarios, de control del gasto público y cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por las Entidades Locales de fomento de la actividad empresarial e impulso de la rehabilitación y de simplificación administrativa, establece, en su artículo 21, que:

“Los edificios con una antigüedad superior a 50 años, salvo que las Comunidades Autónomas fijen distinta antigüedad en su normativa, destinados preferentemente a uso residencial situados en los municipios señalados en la disposición adicional tercera, deberán ser objeto, en función de su antigüedad, de una inspección técnica periódica que asegure su buen estado y debida conservación, y que cumpla, como mínimo, los siguientes requisitos:

  1. Evaluar la adecuación de estos inmuebles a las condiciones legalmente exigibles de seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato.
  2. Determinar las obras y trabajos de conservación que se requieran para mantener los inmuebles en el estado legalmente exigible, y el tiempo señalado al efecto…”

El deber de mantener lo edificado en buen estado de conservación y mantenimiento, se imponía ya a los ciudadanos en la Ley 7/2007, de Ordenación Urbanística de Andalucía, regulando en su artículo 155 y siguientes el deber de los propietarios de los terrenos, construcciones y edificios de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, así como de llevar a cabo la ITE, correspondiente a los propietarios de los edificios.

Tramitación de documentación para apertura de locales

La apertura de locales comerciales, actividades industriales, restaurantes… Todo ello requiere una serie de licencias administrativas en las que se comprueba el acondicionamiento del local y su capacidad para albergar la actividad prevista.

La confluencia de normativas (CTE, accesibilidad, Ley de Gestión Integrada de Calidad Ambiental, normativa urbanística…) obliga a estudiados proyectos, en los que CIVITASNOVA arquitectura y urbanismo le aportará experiencia y un profundo conocimiento técnico, aportado por sus profesionales de diversas ramas (arquitectos, ingenieros, abogados…).

Nos ponemos a su disposición para reducir los plazos de tramitación de su licencia. Al fin y al cabo, cuanto antes abra su negocio, antes estará creando riqueza, para usted y para los suyos

Peritaciones y tasaciones

Detectar a tiempo las patologías de la edificación, identificando sus causas y el alcance de las mismas es crucial para evitar problemas que pueden acabar ocasionando la ruina de la edificación.

En CIVITASNOVA arquitectura y urbanismo estudiamos los problemas que presenta su edificio (humedades, fisuras, desprendimientos…) buscando el origen de los mismos y aportando soluciones definitivas. Paralelamente, nuestro equipo de abogados estudiará la posibilidad de proceder a la reclamación de indemnizaciones por daños a las partes correspondientes, si tal caso hubiere lugar.

Formulario de contacto

4 + 5 =

Rafael Hayas López Arquitecto - Calle Arquitecto Berges, 36 - 23007 - Jaén - Tel: 953 26 52 72 - info@civitasnova.es